Todos sabemos lo que es el amor o por lo menos tenemos una idea de lo que es. Pero, ¿sabes qué ocurre en el cuerpo cuando una persona se enamora? Existen procesos bioquímicos que surgen en nuestro cuerpo cuando nos sentimos atraídos hacia “esa persona”.
¿En qué parte del cuerpo se manifiesta el amor?
Cuando una persona se enamora se trabajan 12 áreas del cerebro que producen químicos.
Algunos estudios científicos han comprobado que dependiendo del tipo de amor que se experimente, se pueden manifestar áreas diferentes del cerebro. Por ejemplo, en el caso del amor incondicional, como el de una madre a su hijo, se puede representar en medio del cerebro. El amor apasionado, por su parte, se manifiesta en las áreas del cerebro que manejan el comportamiento.
¿Qué hormonas se involucran cuando uno se enamora?
• Dopamina: La dopamina causa la misma sensación en el cuerpo que la cocaína. Por eso es que una persona enamorada siempre quiere ver a esa “persona especial”.
• Feniletilamina: Acelera el latido del corazón y de la respiración, produce sudor en las manos y crea una sensación de alegría.
• Adrenalina: Se dilatan las pupilas y disminuye el hambre, ya que el sistema digestivo trabaja más lento.
• Endorfina: La endorfina es la morfina natural del cuerpo. Éste actúa igual que la heroína y el opio, y produce felicidad.
• Oxitocina: Esta hormona crea un vínculo con la otra persona, quita el miedo y crea seguridad en uno mismo.
Es impresionante la cantidad de reacciones que ocurren en el cuerpo cuando uno se enamora. Eso explica por qué uno siente en las "nubes" cuando está enamorado. Pero aun con explicaciones científicas de lo que ocurre en el cuerpo humano, todavía no existe una definición única de qué es el amor, ya que todos lo perciben de una manera diferente.